martes, 23 de febrero de 2021
Se constituye CONEXIÓN BAHIA, Plataforma por un Transporte Público Digno y Sostenible
jueves, 29 de octubre de 2020
Halloween en San Fernando: unos carriles bici de miedo
San Fernando: unos carriles bicis "de miedo "
Si este Halloween alguien quiere tener una experiencia
auténticamente terrorífica sólo tiene que usar la bicicleta para desplazarse
por los escalofriantes pseudo-carriles bici de San Fernando.
Podrán entrar en carriles bicis tan sumamente estrechos que
sentirán auténtico miedo de estrellarse contra la bicicleta que viene de
frente.
Se les pondrán los vellos de punta cuando les pasen coches a gran
velocidad junto a carriles bicis que no cuentan con resguardo de seguridad ni
separadores de ningún tipo.
Nos estremeceremos de pavor al circular por un mini carril bici que pasa justo por detrás de coches aparcados que salen marcha atrás y apenas nos pueden ver.
Cruzar un paso ciclista que no cuenta con señalización horizontal y/o vertical hiela la sangre. No apto para todo el mundo.
Podremos también aventurarnos a circular por vías ciclistas en las que de repente y sin previo aviso, nos estampan la puerta que se abre de un coche que está aparcado justo al lado, sin ningún resguardo de seguridad.
Sentirán que se lanzan al vacío cuando comprueban que el carril
bici termina y no enlaza con ningún otro tramo.
![]() |
La conexión de los pseudo carriles bici de Av Almirante León Herrero con General Pujales no existe. Búscate la vida. |
Y lo mejor de todo,
nosotros mismos podremos hacer de monstruos asustando a todos los peatones que
nos encontremos a nuestro paso por todos aquellos tramos de carril bici que van
por las aceras y que se han comido el espacio peatonal disponible.
![]() |
En Hornos Púnicos, pese a contar con un enorme espacio en calzada, deciden restarle espacio al "rey de la movilidad" y pintan una absurda acera bici por todo el medio de la zona peatonal. |
Una experiencia trágicamente real que esperemos deje de estar disponible cuanto antes.
* Vamos a ir subiendo más imágenes y actualizando la entrada poco a poco. Las imágenes que os ponemos no llegan ni a un 5% de lo que está mal hecho en la red ciclista de San Fernando. Y está generalizado un ancho de vía ciclista tremendamente pequeño, que no sólo no es práctico y desincentiva el uso de la bicicleta, sino que es peligroso en calzada y provoca la invasión de los espacios peatonales en acera.
** Más información de los pseudo (e ilegales) carriles bicis en la zona de Bahía Sur:
http://www.cadizenbici.org/2016/04/los-despropositos-del-carril-bici-en.html
viernes, 23 de octubre de 2020
Asamblea Ciclista Bahía de Cádiz demanda la reparación del carril bici
COMUNICADO DE PRENSA
"La Asamblea Ciclista Bahía de Cádiz demanda la reparación del carril bici"
La red ciclista de Cádiz cuenta cada día que pasa con más personas usuarias que han decidido desplazarse por la ciudad de una manera más sostenible, contribuyendo, entre otros, a evitar más contaminación en el aire que respiramos y ahorrando toneladas de emisiones de CO2, responsables del cambio climático. Y ganando en salud en el caso de las personas que se desplazan de forma activa en bici, evitando el sedentarismo, causa de obesidad, de enfermedades crónicas y de cáncer.
Todo ello ha sido posible gracias a la creación de una red ciclista continua, conectada y bien diseñada, que ha dejado atrás los tramos sueltos inconexos y las aceras pintadas con líneas.
Sin embargo, tenemos que seguir denunciando que la Junta de Andalucía sigue sin requerir a las empresas concesionarias encargadas de ejecutar la obra, que arreglen los graves desperfectos que han dejado. Errores que ya hemos denunciado anteriormente y que siguen sin subsanar. Uno de ellos es la acumulación, en caso de lluvia o baldeo en las vías, de grandes y numerosos charcos que generan una situación de peligro a sus usuarios por la falta de adherencia en la rodada. Además de la generación de ese riesgo de seguridad vial, la hace incómoda por las salpicaduras que provocarían los usuarios entre ellos al pasar sobre un charco. E incluso pueden motivar la invasión de espacios peatonales para evitar esos charcos.
A ello se une una peligrosa e insuficiente señalización horizontal en la red de intramuros. En esta zona, la vía ciclista carece de las bandas longitudinales laterales que delimitan y señalizan claramente, incluso de noche, el carril bici, diferenciándolo de la acera peatonal. Sólo han pintado la línea discontinua central que separa ambos sentidos en la vía ciclista y los pasos de peatones. En el formato de acera bici implementado en Cádiz, con los peatones cerca, y por culpa del repintado en gris, que asemeja más ambas zonas, es obligado contar con esa señalización para garantizar la seguridad vial. Además, están ausentes los símbolos de la bicicleta y las flechas de sentido de uso de la vía ciclista, que proporcionan información a los nuevos usuarios. Tampoco se ha pintado el logo de PMR, que informa a las personas con movilidad reducida que pueden hacer uso de la vía ciclista. O señales horizontales que advierten con antelación de la existencia próxima de un ceda el paso, de una intersección, de una curva cerrada o de un cruce semaforizado, o simplemente de un peligro no descrito. Todo lo expuesto es la señalización horizontal que garantiza una adecuada seguridad vial.
Por otra parte, el proyecto ha dejado sin solución de continuidad la vía ciclista entre la Avenida de Astilleros y la Plaza de Sevilla, y es necesario dotar a ese tramo de algún tipo de actuación urgente, al menos provisional, que dé respuesta a la demanda de usuarios que circulan cada día y sin protección por dicho tramo.
También es perentorio reponer, en el carril bici de Astilleros, todos los bolardos de seguridad que han ido desapareciendo, que señalizan la vía ciclista y que evitan su invasión por parte de usuarios motorizados, con el consiguiente peligro que ello implica. Este tramo ha sido ejecutado por el Ayuntamiento y por tanto es de su competencia.
La Asamblea Ciclista Bahía de Cádiz irá publicando en su web (www.cadizenbici.org) y redes sociales (facebook) todos los defectos que presenta la red ciclista en Cádiz, punto por punto, con el objetivo de que se vayan subsanando y garantizar así la comodidad y seguridad de todos y cada uno de sus usuarios/as. Es muy importante que la ciudad tenga una infraestructura ciclista que cuente con parámetros de calidad acorde a lo proyectado y presupuestado.
Cádiz, a 23 de octubre de 2020
lunes, 22 de junio de 2020
Campaña de información ordenanza circulación Ayuntamiento de Cádiz
Campaña de información del Ayuntamiento de Cádiz en relación a la modificación de la ordenanza de circulación, que afecta a bicicletas (ciclos) y patinetes eléctricos (VMPs).
https://www.facebook.com/emasacadiz/
viernes, 19 de junio de 2020
Más que un carril bici. Cádiz 2020
![]() |
Arriba Tramo Paseo Marítimo (Av. Amílcar Barca) Cádiz 2016 (foto Rafa Vidiella) Abajo Paseo Marítimo (Av. Amílcar Barca) Cádiz 2020 (foto ACBC) |
![]() |
Paseo Marítimo Cádiz (tramo en Av. Fernández Ladreda) junio 2020 |
lunes, 8 de junio de 2020
La Junta de Andalucía permite una mala ejecución del carril bici en Cádiz
Se vuelve a pintar la vía ciclista sin reparar todos los tramos donde se forman charcos
![]() |
Pendiente transversal de drenaje exigida en el proyecto y que bien ejecutada impide la formación de charcos |
Entre los tramos que se han repintado sin proceder antes a su arreglo, están todo el tramo del Campo del Sur, zona frente a Colegio Santa Teresa, zona Gómez Ulla, zona Alameda. En todos esos tramos es más que evidente, pero ello no excluye muchos otros tramos donde se forman también muchos pequeños charcos y en cantidades importantes.
Zona Campo del Sur cercana a salida aparcamiento subterráneo |
Zona trasera de guardería en Campo del Sur |
Campo del Sur. Trasera colegio |
Frente a colegio Santa Teresa tras baldeo |