Mostrando entradas con la etiqueta Multimedia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Multimedia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de septiembre de 2019

Denuncia: formación de multitud de charcos en las obras del carril bici en Cádiz


Nota aclaratoria: estamos detectando que algunos medios de comunicación están malinterpretando esta nota de prensa, por ello ACLARAMOS: lo que se califica de chapuza es la ejecución de determinados tramos del carril bici (en los que se forman charcos). De ninguna manera calificamos de chapuza la obra completa. Es muy importante esa diferencia.

NOTA DE PRENSA

La Asamblea Ciclista Bahía de Cádiz (ACBC) quiere denunciar públicamente la enorme cantidad de CHARCOS que se forman a lo largo de todo el carril bici, muchos de ellos con decenas de metros de longitud y con gran cantidad de agua acumulada en ellos. La evacuación rápida del agua es esencial, tanto por seguridad, debido a la pérdida de adherencia entre pavimento y neumático, como por comodidad, debido a las salpicaduras.

La formación de estos charcos es el resultado de una pésima ejecución de la pendiente transversal de drenaje de la vía ciclista, consentida desde la propia dirección de obra. Dicha pendiente, marca el proyecto, debe ser suficiente para asegurar el drenaje (valor del 2%) e impedir la formación de charcos.



Es una auténtica chapuza del todo INACEPTABLE, y la Junta de Andalucía (Consejería de Fomento), como parte responsable de la obra, no puede ni debe consentir, procediendo EXIGIR SU REPARACIÓN a las empresas que ejecutan las vías ciclistas de la ciudad (Grupo CONACON en la fase de extramuros, y UTE San José Constructora y Cartuja  en la fase de intramuros).




Pedimos a su vez al Ayuntamiento de Cádiz, que NO recepcione ninguna vía ciclista hasta que no se subsanen todas las deficiencias que puedan haberse originado en su construcción, y que se están haciendo aún más evidentes en la fase de intramuros.

Recordemos que la creación de esta red ciclista, con un coste total de ejecución de más de 4 millones de euros persigue un aumento de la movilidad sostenible con más desplazamientos en bicicleta, al lugar de trabajo o al colegio, entre otros.

Las imágenes y los vídeos hablan por si solos.






Tenéis una galería de diversos puntos y tramos (NO están todos) en el siguiente enlace: Galería fotográfica charcos en la ejecución del carril bici de Cádiz

En los próximos días la ACBC va a poner a disposición de la ciudadanía, un mapa compartido donde encontrarán localizados todos los puntos y zonas en los que se forman charcos. Estas localizaciones irán complementadas con fotos y vídeos.

lunes, 18 de septiembre de 2017

¡Éxito de asistencia reivindicando la vía ciclista y peatonal por el puente Carranza!

¡Más de medio millar de ciclistas hoy! Y no, no regalábamos bicis. Los que han acudido hoy tenían una excusa mejor: RECLAMAR AL MINISTERIO DE FOMENTO que habilite por fin una vía ciclista-peatonal por el Puente Carranza. Qué tenemos dos puentes, 9 carriles entre ambos y absolutamente todos son para coches. Para ir a Puerto Real, o venir a Cádiz, hay que dar un rodeo de 40 kms teniendo dos puentes. Algo impensable en el resto de Europa y que roza lo absurdo.
Éxito de participación en la bicifestación por el carril bici en Puente Carranza

Hace dos años ya que los Ayuntamientos de Cádiz y Puerto Real instaron al Ministerio, mediante acuerdo plenario, a habilitar una vía ciclista y peatonal por el puente Carranza. Y la Universidad de Cádiz les presentó en 2008 más de 13.000 firmas de apoyo. Ya va siendo hora de que el Ministerio de Fomento vaya planteando algo. Y que se pronuncie, porque ni siquiera lo hacen. Habrá que ir poniéndoles cara.

Muchas gracias a tod@s l@s que habéis asistido hoy. Gracias a los que habéis estado ayudando a que la bicifestación haya transcurrido con normalidad. Y a los vehículos de apoyo, Rafa, de "Piérdete Aventura en Ruta" (www.pierdete.net) y Guru y Maripaz con su furgo. A la autora de del cartel, Amalia Cabeza. Al Ayuntamiento de Cádiz por la difusión. Y gracias también a los medios de comunicación que han cubierto la bicifestación (no los citamos por no dejar ninguno fuera). Perdón por si nos dejamos a alguien...
Y pediros perdón por las esperas que haya podido haber, pero eramos much@s hoy, iban niños pequeños y por encima de todo estaba la seguridad. Así que en cada reagrupación debíamos esperar a que llegasen los últimos. No podíamos dejar a nadie fuera. Esperamos que lo entendáis.
Seguiremos con esta demanda a todos los niveles y de cada paso que demos os daremos cumplida información por nuestro facebook-twitter y web.
Gracias.




Tenéis más imágenes en nuestro facebook: Asamblea Ciclista Bahía de Cádiz. Más adelante subiremos muchísimas fotos para que os busquéis.


lunes, 24 de octubre de 2016

Charla sobre la bicicleta en Canal Sur Radio "El público de verano"

En septiembre, la Asamblea Ciclista Bahía de Cádiz participó en este programa de Canal Sur Radio ("El público de verano"). Se conversó durante cerca de una hora sobre la situación de la bicicleta como medio de transporte en España, y cómo no, se abordó desde un enfoque integral de la movilidad.

Nuestro compañero Moisés Velasco nos representó estupendamente, y también intervinieron Carlos Nuñez (secretario general de AMBE, asociación de marcas y bicicletas de España), Antonio Cabello (empresario y gerente de Ciclos Cabello) y Julen Iturbe de la Universidad de Mondragón y que está inmerso en su tesis que versará sobre la relación usuario y bicicleta. Por parte de Canal Sur, su presentadora Salud Botaro, y también Mariló Seco.


Os dejamos enlaces al archivo de audio que hemos subido. Muy interesante. Nuestro agradecimiento a Canal Sur por acercar a sus oyentes el tema del uso de la bicicleta en nuestro país.

1. Audio subido a Google Drive (para descargar o reproducir externamente con extensión):


2. Audio subido a Ivoox:


lunes, 6 de junio de 2016

Multimedia de la bicifestación de ayer, 5 de junio 2016 en Cádiz

Os compartimos fotos y vídeos del transcurso de la bicifestación que ayer recorrió las calles de Cádiz. Hizo un día espléndido y hasta nos lo pasamos muy bien inaugurando un trocito de carril bici. Los motivos de la marcha de ayer eran pedirle más celeridad a las administraciones competentes (Junta y Ayuntamiento) para que las obras del carril bici puedan empezar cuanto antes. Nos consta que hay muchos gaditan@s que están deseando moverse en transportes más sostenibles, como la bicicleta, pero de forma segura. Y son muchos años esperando ya, demasiados.



La jornada discurrió con normalidad, salvo el retraso que tuvo la Policía Local en aparecer al inicio de la bicifestación en la Plaza de San Juan de Dios. El dispositivo llegó 45 minutos más tarde y se les tuvo que llamar por teléfono, pese a tener el OK desde Subdelegación desde hacía muchos días. A partir de ahí los agentes escoltaron estupendamente la marcha. Nuestro agradecimiento. Estamos deseando también que vengan algún día en bici (lo hemos solicitado en muchas ocasiones).

También nuestro agradecimiento a los distintos voluntarios que participaron en la organización, cubriendo aquellas calles donde la policía local no podía llegar. Y a aquellos participantes que con sus cánticos animaron la marcha y a nuestro compañero portador del megáfono. Y en general a tod@s. Cada vez está más cerca que Cádiz cuente con una infraestructura de carril bici, acorde a nuevos tiempos en los que la movilidad sostenible prima en las ciudades desarrolladas.





Se echó en falta de nuevo más cobertura por parte de la prensa local, pero no nos pilla de sorpresa.
Los medios de comunicación en Cádiz aún no son conscientes de la parte que les toca en cuanto a sensibilizar sobre temas tan vitales como son la grave contaminación generada por el tráfico a motor, la siniestralidad vial y la inseguridad que provocan en el resto de la población, o el excesivo espacio que ocupan, máxime en una ciudad con tan poco espacio público disponible. No son temas banales. La movilidad sostenible debería ocupar un espacio más importante y más serio. Todo ello sin entrar en los beneficios individuales que supone desplazarse a pie o en bici.




Nos podéis seguir por nuestro facebook, twitter, o la propia web. También podéis dirigiros a nuestro email que es bicicleterosdecadiz@gmail.com. Y os recordamos que podéis participar más activamente y formar parte de la propia Asamblea. Nos reunimos todos los jueves primeros de cada mes a las 17:30h en el café Bar El Pelícano. Cuantos más seamos, más y mejores cosas haremos. 

jueves, 22 de octubre de 2015

Semana Europa de la Movilidad 2015, y más fotos de la bicifestación cruzando el Puente Carranza 20-09-2015

La bicifestación del pasado 20 de septiembre, cruzando el puente Carranza, y reivindicando masivamente un carril bici por este acceso, estaba encuadrada en una serie de actuaciones que se organizaban con motivo de la Semana Europea de la Movilidad.

Os enlazamos en esta entrada del blog, fotos y videos, y comentarios sobre todo ello.



Semana Europea de la Movilidad


Ese mismo domingo se peatonalizó temporalmente un tramo del Paseo Marítimo entre la calle Brasil e Ingeniero La Cierva, de 8:00 a 20:00 horas. El objetivo de esa medida es visualizar el enorme espacio que se le ha concedido al coche en la ciudad y una forma de comprobar que el ciudadano puede y debe recuperar ese espacio y disfrutarlo. 

Tenemos tan asumido que toda esa zona la posee el coche, que sólo los niños se atrevieron a tomarla y hacerla suya. 

Más de un 70% del espacio público de las ciudades son para el coche, y a los ciudadanos nos queda tan sólo un 30%. Hay que recuperarlo. Nuestras ciudades deben ser más amables.


En dicho tramo se realizaron por la mañana diversas actividades en colaboración con Urban Bike y la asociación FEGADI, como una carrera de obstáculos para concienciar sobre la necesidad de eliminar barreras arquitectónicas.

Aquí algunos enlaces en prensa:



La Asamblea Ciclista Bahía de Cádiz fue motivo de una entrevista por parte de Onda Luz TV Cádiz, y dos componentes de nuestro colectivo (Juan Miguel Solana y David Vázquez) estuvieron hablando sobre la movilidad sostenible en Cádiz, sobre la Semana Europea de la Movilidad y sobre la situación de la bicicleta como medio de transporte en nuestra ciudad. 


Por otra parte, Antonio Luna, miembro de Ecologistas en Acción y de la Plataforma Carril Bici en Cádiz ya, participó también en el espacio que destinó Canal Sur, en sus informativos, a hablar sobre Movilidad en esa semana. También intervinieron José María Montero (director de Espacio Protegido en RTVA), Manuel Calvo (socioecólogo, consultor en movilidad y que ha trabajado en la redacción del Plan Andaluz de la Bicicleta), y María Vázquez (concejala de Movilidad del Ayuntamiento de Almería).


>

Ambos vídeos muy interesantes y muy recomendables.

También se realizaron las primeras Jornadas de Movilidad en nuestra ciudad, algo histórico, por el nulo debate que nunca se ofreció desde el Ayuntamiento antes. Esta jornadas buscaban un espacio de debate abierto a toda la ciudadanía para hablar sobre qué movilidad queremos en nuestra ciudad, qué modelo de ciudad queremos tener. Aquí os adjuntamos el programa.




sábado, 26 de septiembre de 2015

Fotos y vídeos Bicifestación "!! Carril bici por el puente YA ¡¡" 20-sept-2015 Semana Europea Movilidad

La bicifestación del pasado 20 de septiembre fue un éxito total. ¡¡ Más de 500 participantes !! Más de 500 ciclistas que tienen claro que el puente Carranza debe disponer de un carril bici ya. Tenemos dos puentes que conectan dos poblaciones extremadamente cercanas y ninguno de ellos permite ser atravesado en bici. Es una discriminación absoluta con un medio de transporte tan eficiente y limpio como es la bicicleta. Es de una desproporción ilógica. A la movilidad sostenible aquí se la ha metido en un cajón.

Pero nuevos vientos soplan, y mientras recopilábamos estas fotos y vídeos, en el Pleno del Ayuntamiento de Cádiz de ayer, ha salido una propuesta adelante, por unanimidad, para instar a Fomento a que se incluya un carril bici en el Puente. En este mismo sentido se pronuncia el Ayuntamiento de Puerto Real. La pelota va a estar ahora en el tejado del Ministerio de Fomento. Esperemos que no le de la espalda a los cientos y cientos de ciclistas de Puerto Real y Cádiz que llevan años deseando poder cruzar al otro lado, esa otra orilla tan cercana. Y un Campus Universitario que también lleva reclamando esta medida desde hace muchísimos años.


Seguimos sin entender cómo un puente "tan moderno", que ha costado 500 millones de euros, no contó en su diseño y planificación con un carril bici. Cegados por el vehículo a motor exclusivamente...

jueves, 21 de mayo de 2015

Videos y fotos de la bicifestación del 17 de mayo 2015

Os dejamos algunas imágenes de la bicifestación-denuncia que realizamos el pasado domingo 17 de mayo de 2015. Gracias a tod@s por vuestra participación. A Cádiz le queda muchísimo por hacer para promover la bicicleta como medio de transporte y cada vez que salimos a manifestarnos, se visualiza esa necesidad, esa otra manera de entender la ciudad.

sábado, 6 de julio de 2013

Videos y fotos de la última bicifestación del Sábado 29 de junio de 2013

Magnífica asistencia de la última bicifestación el pasado 29 de junio. A pesar del fuerte Levante que soplaba, más de 200 bicicleteros  de Cádiz se echaron a las calles para reclamar unos carriles bicis en la ciudad, que cada vez se antojan más necesarios y los cuáles llevamos esperando demasiado tiempo. Hay que destacar que este número es impresionante para una ciudad como Cádiz. A ver si algunos políticos ven este apartado audiovisual y se dan cuenta que un gran sector de la ciudadanía los demanda. Disfrutad con los vídeos y las fotos (éstas últimas en breve) y pronto nos veremos en otra gran fiesta de la bicicleta. ¡¡ Estáis todos geniales con vuestras bicis !! Muchas gracias a tod@s por pedalear con nosotros.








Este último vídeo estaba editado con la canción Don't stop me now de Queen, pero me llegó una reclamación de Youtube por derechos de autor y me han obligado a quitarle el sonido. Quizás escuchéis algún sonido raro debido a ello, por este motivo, no poned el volumen alto. Es sorprendente que se dediquen a vigilar  este tipo de vídeos, pero no me extraña, lo de los derechos de autor lo he llegado a ver hasta en representaciones teatrales en colegios. Están fatal.